¿Te gusta el deporte y la nutrición? Este Curso te permitirá conocer la relación entre nutrición y deporte, controlando todas las técnicas de mejora del rendimiento. Conoce la composición óptima de una dieta, la hidratación, la combustión de la grasa, el desarrollo muscular...
¿Sabías que de media nuestro organismo necesita aproximadamente entre 28 y 30 gramos de azúcar diario? Pero, sin embargo, una gran cantidad de los alimentos que consumimos (entre ellos las frutas y las verduras) ya cuentan con azúcar, aparte de los alimentos procesados que solemos comprar, como los cereales y las galletas.
¿Cuánta cantidad de agua se debe tomar por día? Esta es una pregunta que no tiene una fácil respuesta
Diversos estudios establecieron varias recomendaciones a lo largo de los años. Pero las necesidades individuales de agua dependen de varios factores, como puede ser tu salud, la actividad que realizas y dónde vives.
La salud es la inversión que conlleva mayor beneficio. Por ello, es necesario darle la importancia que requiere. Llevar una vida sana y saludable se fundamenta en tres pilares básicos: alimentación, ejercicio y descanso.
En función del tipo de deporte que se practique, la frecuencia, la intensidad y la personalidad del deportista, encontramos unos u otros efectos sobre las personas.
El cuerpo humano encuentra en el corazón uno de sus motores, pero también uno de los órganos más delicados, de allí que los infartos y otras afectaciones cardiovasculares lideren la lista de causas de muerte en el mundo al año.
Se calcula que en México unas 80 mil personas mueren cada año por infartos. Aquí publicamos las causas que lo originan.
En estos tiempos de soluciones milagrosas y máquinas que te prometen “resultados increíbles” es necesario separar los mitos de la realidad. A veces son afirmaciones que hace la publicidad, otras veces son cosas que se dicen en el gimnasio, e incluso algunas publicaciones “especializadas” las repiten. Son mitos acerca del ejercicio.