Cuántas veces hemos oído decir al profesor: "estudiad con tiempo, a diario, no lo dejéis todo para el ultimo día". Pues bien, tiene toda la razón. Creemos que no dormir la noche de antes del examen para aprovechar es beneficioso, pero tenemos malas noticias para ti.
El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de la Nutrición. Un momento ideal para concienciarnos de lo necesario que es seguir una dieta sana y equilibrada. Este año, en su decimoctava edición se quiere fomentar el consumo de las legumbres durante todo el año.
La salud es la inversión que conlleva mayor beneficio. Por ello, es necesario darle la importancia que requiere. Llevar una vida sana y saludable se fundamenta en tres pilares básicos: alimentación, ejercicio y descanso.
Que la actividad física es buena tanto para el cuerpo como para la mente, es un hecho más que comprobado. De hecho, los especialistas saben el ejercicio mejora el pensamiento y ralentiza la tasa de deterioro cognitivo, especialmente entre los adultos mayores. Pero, ¿qué deporte es mejor practicar para mantener en forma a nuestro cerebro? ¿Cuántas horas de ejercicio necesitamos realmente?
Todos nos preocupamos de qué alimentos debemos comer antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, ya sea correr, ir en bicicleta, nadar, ir al gimnasio o cualquier otra actividad para mantenernos en forma.